Reconoce el Gobierno Federal el impacto social y económico de las cooperativas

Ciudad de México, julio de 2025. El modelo cooperativo fue reconocido por su alto impacto social durante el 1er Encuentro Nacional de Economía Social.

Este encuentro fue convocado por la Secretaría de Economía y presidido por el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard y personalidades del poder legislativo.

En este espacio, se destacó el papel fundamental que juegan las Sociedades Cooperativas en la construcción de una economía más solidaria, incluyente y justa en México.

Este primer encuentro reunió a líderes de cooperativas de distintos sectores del país, entre ellas las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, con el objetivo de fortalecer la vinculación intersectorial, generar mejores entornos para su desarrollo, y visibilizar su contribución en el progreso económico y social de las comunidades.

Actualmente, el sector cooperativo de ahorro y préstamo está integrado por 155 cooperativas reguladas que juntas suman 277 mil millones de pesos en activos, impulsando el desarrollo económico y social desde una lógica de participación comunitaria.

En México se registran más de 11 millones de ahorradores en Socaps y generan más de 20 mil empleos en todo el país. El 54% de los asociados son mujeres que impulsan la economía de sus familias, a través de 3 mil millones de pesos en financiamiento sostenible, y que son atendidas en 3 mil 200 sucursales en el país.

El desarrollo de los servicios digitales en las cooperativas es una realidad y gran en el sector cooperativo de México.

Durante la jornada de este 1er Encuentro Nacional de Economía Social, los asistentes presenciaron foros, conferencias y paneles que palparon el impacto de las cooperativas.

También se realizó una Expo Cooperativas, con la participación de más de 80 organizaciones de todo el país, que ofrecieron al público sus productos y servicios, demostrando su capacidad productiva, creatividad, innovación y valor económico.

A la par se hizo entrega del distintivo “Hecho en México” a 40 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo afiliadas a la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex), como reconocimiento a su compromiso con el país y su labor en el fortalecimiento de la economía nacional.

Desde Caja Popular Mexicana, como una de las cooperativas más representativas del país, celebró esta iniciativa del Gobierno Federal que reafirma el papel transformador del cooperativismo mexicano.

“Qué bueno que la Secretaría de Economía voltee a ver lo que hacemos las cooperativas, el impacto que tenemos en miles de familias mexicanas, y que este tipo de espacios sirvan para estrechar vínculos”, señaló José Ricardo Téllez Barragán, presidente del Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana.

En tato, el Director General, Ricardo López, expresó, que “la realización de este Primer Encuentro Nacional de Economía Social marca un precedente. Que el Gobierno de México genere este tipo de espacios para revisar el entorno de las cooperativas, tiene la finalidad de mejorar la política pública e impulsar con más fuerza el movimiento cooperativo, reconociendo su verdadero impacto”.

Caja Popular Mexicana reitera su compromiso con la economía social y solidaria, y se suma con entusiasmo a este tipo de esfuerzos nacionales que contribuyen a la transformación de México desde lo colectivo y comunitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *